Blog

Sonepsyn rechaza amenazas y querellas de las Isapres a especialistas

COMUNICADO SONEPSYN

COMUNICADO SONEPSYN

A través de un comunicado público emitido el 04 de octubre de 2021, la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn) rechazó enérgicamente los reiterados mensajes que desde las Isapres de Chile se han enviado a través de la prensa sobre querellas y amenazas a los especialistas de estas áreas, en las que se cuestiona la emisión de licencias médicas.

“Desde su fundación en 1932, Sonepsyn ha tenido como roles centrales actividades en los ámbitos del desarrollo científico, aspectos educacionales y gremiales de las especialidades que representa”, agrega el comunicado.

También dicen que como Sociedad se han abocado con ahínco a aportar al perfeccionamiento y desarrollo de sus especialidades (Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía), a través del desarrollo de cursos, talleres, la publicación de libros, el desarrollo de la labor de sus múltiples grupos de trabajo, a través de su congreso anual y de la participación en distintas mesas de trabajo a la cual es convocada, tanto desde el Estado como de organizaciones hermanas de otros países.

Rechazo a las querrellas de Isapres

“Desde ahí, esta sociedad tiene una visión privilegiada del desarrollo del trabajo de los especialistas en las áreas que convoca, por lo que rechaza enérgicamente los reiterados mensajes que desde las ISAPRES de Chile se han enviado a través de la prensa y en el último tiempo de querellas y amenazas a los especialistas de nuestras disciplinas cuestionando la emisión de licencias médicas en nuestros campos”, enfatizan.

También aclaran: “Si bien reconocemos que puede haber casos particulares de individuos que cometan fraude en la emisión de licencias médicas, y concordamos con que ellos deben ser denunciados y se les deben aplicar las penas que la ley establezca, estamos convencidos que esas son excepciones a la regla que corresponde a profesionales profundamente comprometidos con su labor y con la salud de sus pacientes y que actúan de forma proba, por lo que la generalización impresiona ofensiva e injusta”.

“El sistema de seguridad social del país es un pilar fundamental para la recuperación de salud de los trabajadores. Al igual que impresiona injusto asumir que la mayoría de los profesionales que emiten licencias lo hace con dolo, también los es asumir que la mayoría de los pacientes que reciben estas licencias lo hacen con fines gananciales”.

La salud mental en el Chile actual

“Con preocupación hemos sido testigos del aumento de los problemas de salud mental en
nuestra población en estos últimos 2 años y en consecuencia del aumento de las demandas
de las personas por atención de salud”.

“Limitar y cuestionar arbitrariamente las licencias con diagnósticos de salud mental no es la forma de enfrentar el problema, sino que se requiere de la implementación de Políticas Públicas que permitan un fortalecimiento estructural de la Salud Mental para enfrentar estos desafíos”.

“Sonepsyn reafirma su compromiso con la salud del país, con los pacientes y con los profesionales, en especial con sus socios”.

Directorio Sonepsyn