En 2012 se estrenó la película “El lado bueno de las cosas“, dirigida por David O. Russel y protagonizada por Bradley Cooper y Jennifer Lawrence. En ella, el personaje interpretado por Cooper ha padecido toda su vida de enfermedad bipolar, pero nunca se le diagnosticó hasta después del incidente en que agrede al amante de su mujer.
Se trata de una cinta que muestra parte de lo que sufren quienes padecen esta patología y cómo muchas veces son estigmatizados. En el caso de Pat, el protagonista de la cinta es peor aún, ya que tardaron mucho tiempo en diagnosticarlo de manera correcta.
Muchas veces, esto ocurre porque la depresión de tipo bipolar también tiene los síntomas depresivos, pero además existen episodios de aceleración, euforia, irritabilidad, hiperactividad y ausencia de necesidad de dormir.
Es muy frecuente, por lo tanto, que sea difícil realizar el diagnóstico porque la persona consulta en la fase de depresión.
Por ejemplo, una de las características de este tipo de depresión es que se presenta en el período del postparto y junto a otros elementos permiten suponer la presencia de depresión postparto, ya que la persona duerme más de lo habitual, tanto de día como de noche; come muchos dulces y chocolates, por ejemplo; sube de peso y se presentan muchos episodios depresivos en la vida, particularmente antes de los 15-20 años de edad.
También hay antecedentes familiares, como parientes con hipomanía – manía y varias generaciones con episodios depresivos o maníacos. Se pueden agregar actos y/o intentos suicidas en la familia; tratamientos de episodios afectivos en los familiares; resistencia terapéutica a los antidepresivos o agravamiento con antidepresivos.
Cuestionario para orientarse
En los últimos años se diseñó un cuestionario para ayudar en el auto diagnóstico de la depresión bipolar. A continuación se muestra la Encuesta de Enfermedades del Animo (Mood Disorder Questionnaire, cuya autoría pertenécela Dr. Hirschfeld R y colaboradores , Am J Psychiatry 157:1873-1875. 2000).
A. ¿Ha habido algún período durante toda su vida en el cual no ha estado como normalmente es :
1. y se ha sentido tan bien o tan “acelerado” (activo) que los demás han pensado que no está como usualmente es, o ha estado tan “acelerado” que ha tenido problemas?
2. y ha estado tan irritable que le ha gritado a personas o ha iniciado discusiones y conflictos?
3. y se ha sentido con mayor confianza que lo habitual?
4. y ha necesitado dormir menos que lo habitual sin que eso sea un problema?
5. y ha estado mas conversador (a) y ha hablado mas rápido que lo habitual?
6. y los pensamientos fluyen más rápido y no puede controlarlos?
7. y ha estado mas distraído (a) que lo habitual con dificultad para concentrarse o prestar atención?
8. y se ha sentido con mayor energía que lo habitual?
9. y ha estado mas activo (a), haciendo mas cosas que lo habitual?
10. y ha estado mas sociable, saliendo con mayor frecuencia o, por ejemplo, llamando por teléfono a sus amigos(as) en medio de la noche?
11. y ha estado más interesado(a) en el sexo que lo habitual?
12. y ha hecho cosas que usualmente no hace o que los otros encuentran excesivas, inadecuadas o arriesgadas?
13. y ha gastado mas dinero involucrándose usted mismo o a la familia en problemas?
B. Si ha contestado “SI” en mas de una pregunta,
¿Esas conductas han ocurrido durante el mismo período de tiempo?
Encierre en un círculo su respuesta : SI NO
C. En relación a las preguntas anteriores, ¿Cuan problemáticas han sido para usted?
(Por ejemplo, ocasionándole dificultad para trabajar, problemas familiares,
problemas económicos, problemas legales, conflictos o peleas).
Encierre en un círculo su respuesta:
- Sin Problemas
- Problemas Menores
- Problemas Moderados
- Serios Problemas
RESULTADO DEL TEST
con más de 7 puntos en ítem A, responde sí en el ítem B y los problemas son moderados-severos en el C, podría ser diagnosticado como portador de una enfermedad bipolar por un médico psiquiatra.
Aunque esto solo es un test de auto diagnóstico, podría ser el primer paso para acudir a un especialista.
En nuestro sitio web puede encontrar información adicional sobre la enfermedad depresiva bipolar y sus diferentes tratamientos.
Dr. Pedro Retamal C.
Profesor Asociado Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
Centro de Enfermedades del Animo El Golf.
Napoleón 3565 Of. 1508. Las Condes. Santiago.
Estación Metro Alcántara
Fono: 2-22037430.