El próximo día lunes 25 marzo, entre las 14:00 y las 16:30 horas se llevará a cabo la charla titulada “El Impacto de la Enfermedad Bipolar”, que estará a cargo del psiquiatra Dr. Pedro Retamal C. Profesor de la Facultad de Medicina de la Unversidad de Chile.
La actividad se realizará en el Salón Rojo del Campus Oriente de la Facultad de Medicina de la Unversidad deChile, Avenida Salvador 486, Providencia. A continuación de la charla, que dura alrededor de 40 minutos, los asistentes podrán dialogar y realizar preguntas sobre el diagnostico y tratamiento de la enfermedad al Dr. Retamal.
Este evento se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se hará el próximo 30 de marzo. Diversas organizaciones internacionales están colaborando para generar conciencia sobre esta patología.
La Conferencia es organizada por la Oficina de Relaciones Públicas del Departamento de Psiquiatría Oriente, Facultad de Medicina U. de Chile y es gratuita para todo público.
IMPORTANTE: CUPOS LIMITADOS. Para inscribirte ingresa aquí.
Día Mundial del Trastorno Bipolar
El 30 de marzo se celebra el nacimiento de Vincent Van Gogh, uno de los artistas más influyentes del mundo. Aunque pocas personas lo saben, el pintor holandés fue póstumamente diagnosticado de trastorno bipolar, por lo que se instauró esta fecha para conmemorar esta enfermedad.
El objetivo principal de esta conmemoración es informar y generar conciencia a nivel mundial sobre la enfermedad. Además, se pretende manejar de la mejor manera el estigma social asociado a esta patología psíquica.
Se estima que la prevalencia mundial de este trastorno oscila entre 1% y 2%, según la Organización Mundial de la Salud. Además, es la sexta causa principal de discapacidad en el mundo.
Usualmente, se inicia en la adolescencia o en la adultez temprana. Esta enfermedad suele confundirse con otras patologías, como la depresión monopolar, cuyo tratamiento es distinto al de la enfermedad bipolar.
En nuestro portal contamos con dos cursos elaborados por el Dr. Pedro Retamal: Uno es sobre depresión y el otro de enfermedad bipolar.
Para más detalles sobre estos cursos inline y descargables, ingresa aquí.