Blog

Actividad física y su importancia para prevenir la depresión

En este post, el Dr. Pedro Retamal C., realiza un resumen de una reciente publicación en una revista de psiquiatría norteamericana:

El estudio, hecho a 33.908 adultos, seleccionados por no tener síntomas de enfermedad mental o enfermedades físicas invalidantes, fueron seguidos prospectivamente durante 11 años.

El ejercicio regular durante el tiempo de ocio se asoció con una menor incidencia de depresión, pero no de ansiedad. La mayoría de este efecto protector se produjo con niveles bajos de ejercicio y es independientemente de la intensidad.

Se calculó que el 12% de los futuros casos de depresión podrían haberse evitado si todos los participantes del estudio hubieran realizado al menos 1 hora de actividad física cada semana.

Los beneficios del ejercicio para la salud física y psicosocial explican una pequeña proporción del efecto protector. No son claros los mecanismos biológicos involucrados.

La conclusión es que los cambios relativamente modestos en los niveles de actividad física pueden tener importantes beneficios para la salud mental y prevenir una cantidad importante de nuevos casos de depresión.

Harvey S. y colaboradores .Exercise and the Prevention of Depression: Results of the HUNT Cohort Study . Am J Psychiatry 175 (1): 28-36. 2018.