Históricamente las enfermedades mentales EM y abuso de sustancias no eran prioridad en la salud global, especialmente en comparación con enfermedades transmisibles y no transmisibles (cáncer o enfermedades cardiovasculares ECV). Desde 1993 el informe sobre desarrollo del Banco Mundial, estudia la carga relativa asociada con la morbilidad de la enfermedad, en lugar de solo la mortalidad: las ECV provocan alta mortalidad, las EM importante discapacidad y poca mortalidad directa
En 2007se inició un nuevo estudio de Global Burden of Diseases GBD cuyos resultados se informaron en diciembre de 2012: completo reanálisis de carga de 291 enfermedades en ambos sexos, en 187 países para 1990 y 2010.
El total de AVD Años Vida con Discapacidad (YLD en inglés) para ambos sexos aumentaron de de 537,6 millones en 1990 a 764,8 millones en 2013, principalmente por aumento de la población y envejecimiento y no por mayor prevalencia de las enfermedades. También la discapacidad disminuye mucho mas lentamente que la mortalidad .
Las enfermedades mentales y abuso de sustancias, representaron 21,2% de la AVD, siendo Depresiòn Mayor y enfermedades musculoesqueleticas la causa principal en 34 países. La depresión pasa del tercer lugar el año 1990 al segundo el año 2013, con 53 % aumento de años de vida con discapacidad y enfermedad bipolar del lugar 19 pasa al 17 el 2013, con 49 % aumento de años de vida con discapacidad.
En todo el mundo la patología mental y los trastornos por consumo de sustancias representaron 7,4% AVISA Años de Vida Ajustados por Discapacidad y Muerte (DALY en inglés). Son 183,9 millones de años y ocupan el quinto lugar de los AVISA a nivel global. Los AVPM Años Vida Perdidos por Muerte (YLL en inglés) corresponden al 0,5% del total de enfermedades. En la tabla aparecen los datos mundiales.
Al considerar solo las enfermedades psíquicas a nivel mundial , según AVISA (DALY), se observa el notable impacto de la depresiòn con 40,5 % y en segundo lugar y bastante lejos las trastornos de ansiedad con 14,6 % , en tanto que la enfermedad bipolar representa el 7% del total.
La depresión compromete a 350 millones de personas en el mundo , siendo el suicidio la consecuencia más severa , más de 800.000 personas mueren por esta causa cada año, siendo la segunda causa de muerte en jóvenes de 15-29 años. Desafortunadamente en algunos países menos del 10% de las personas con depresión reciben tratamiento.